HISTORIA
Historia
La primera página de la historia de la Fundación Autónoma de Santander nace con su constitución, el cual se declaró constituido el día 22 de noviembre de año 2002 fundada por los Doctores Carlos Alberto Rueda Pinzón y Beatriz Figueroa de Verswyvel, dos soñadores que conformaron una institución que nace como respuesta a las necesidades de Formación Técnica, teniendo como propósito institucional “Formar Talento Humano”, en el campo de la Educación No Formal de carácter privado, sin ánimo de lucro y de utilidad común, ubicado en dirección Carrera. 30 #64-40 en el barrio la Salle en el municipio de Bucaramanga.
Bajo dicha administración se consolidaron programas tales como: Técnico Auxiliar en Ingeniería de Sistemas, Técnico Auxiliar en Mercadeo, Técnico Auxiliar en Publicidad y Diseño Gráfico, Técnico Auxiliar en Administración de Negocios, Técnico Jurídico, Técnico Auxiliar en Contaduría.
Más adelante se fueron incorporando los principios, lineamientos y directrices expresados en la Constitución Nacional y la Ley General de la Educación, donde se concibe la educación como un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral, despertando en el educando espíritu reflexivo, autonomía personal, pluralismo ideológico, además sensibilidad social hacia nuestras diferencias culturales y sociales.
Sobre el año 2012, la Fundación Autónoma de Santander con el fin de fortalecer su presencia en la región hace cambio de dirección eligiendo como Presidente y Representante Legal al Ingeniero Oscar Enrique Álvarez Ascanio, un referente en el contexto deportivo y empresarial de la región Santandereana.
En este contexto, la institución fortalece su infraestructura física y hace cambio de domicilio a la Carrera 10 No. 35 – 40 Barrio Centro de la ciudad. Desde este año han fortalecido su oferta académica y adecuándose a la normatividad vigente como Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, con programa tales como: Técnico Laboral en Auxiliar en Medios Audiovisuales, Técnico Laboral Auxiliar en Servicios Jurídicos, Técnico Laboral Auxiliar en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras y finalmente Técnico Laboral Auxiliar en Recreación y Deportes.
En el año 2022 como efecto de la pandemia COVID-19 y de forma voluntaria la Junta Directiva toma decisión de establecer cierre voluntario durante un tiempo determinado, por esta razón nos nuevamente la Junta Directiva hace un estudio de oferta y demanda en la región, encontrando la necesidad de fortalecer la fuerza laboral por medio de la certificación de programas técnicos laborales y educación continua pertinente, que le permita a los estudiantes mejorar su calidad de vida, mejorando los mecanismos los índices de desempleo y aportando al Plan de Desarrollo Municipal y Departamental.